EL ESTUDIO
Estudio de Arquitectura y construcción liderado por los arquitectos Milagros López y Christian Vásquez, quienes, acompañados de un grupo de colaboradores, profesionales de primer nivel en diversos ámbitos como Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería, Arte, Comunicación, Interiorismo, y afines, tienen como objetivo la producción de una Arquitectura que construya conexiones entre las personas y los principales elementos la vida. Paisaje, Territorio, Medio ambiente, Cultura Sociedad, son temas de investigación para el Estudio, y el contenido de cada proyecto según su propia naturaleza. La experiencia en el desarrollo y construcción de proyectos de diversas tipologías dan soporte a nuestro trabajo.
La participación constante en diversos concursos nacionales e internacionales mantienen el espíritu innovador y crítico del equipo, aseguran el espacio para la reflexión sobre diversos temas, y nos mantienen entrenados en escalas de trabajo que no son habituales.
+ Milagros López
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma, es socia cofundadora del estudio. Magister en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática, Universidad Politécnica de Madrid, España en 2017
Premiada dos veces consecutivas con el premio a la Calidad Arquitectonica de los años 2021 y 2023 en la categoria de vivienda unifamiliar de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima, entre otros.
+ Christian Vásquez
Arquitecto por la Universidad Nacional Federico Villarreal, es socio cofundador del estudio. Magister en Diseño Arquitectónico por Universidad de Navarra, España en 2016 y Magister en Desarrollo Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Catalunya, España en 2017.
Premiado des veces consecutivas con un Hexágono de plata en la Bienal de Arquitectura Peruana 2010 y el premio a la Calidad Arquitectonica de los años 2021 y 2023 en la categoria de vivienda unifamiliar de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima, entre otros.
COLABORADORES
ARQUITECTURA
Arq° Joao Gabriel Mestanza Arq° Zosimo Vicuña Urbina Arq° Gonzalo Herrera Vallejo Arq° Adolfo Ccalca Quispe Bach. Arq. Silvana Sarango Olaya Bach. Arq. Milene Vásquez Estrella Tec. Lucho López San Martin Tec. Dennis Vasquez
ESTRUCTURAS
Ing° Mgtr. Julio Silva Matos Ing° Mgtr. Michel Duelas Huaroto Ing° Mgtr. Norman Lecca Lavado Ing° Ernesto Sanchez Mayora.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Ing° Mgtr. Daniel Fernando Chavez Robles Ing° Rolando Canorio Vásquez Ing° Walter Villafane Campoblanco
INSTALACIONES SANITARIAS
Ing° Carlos Fernandez Loyola Ing° Rolando Canorio Vásquez
RELACIONAMIENTO COMUNITARIO
LCC. Elohim Monard Rivas LCC. Andrea Mejía Máquez
CAMINOS - MECANICA DE SUELOS - TOPOGRAFIA
MSc. Ing° Ismael Tupia Mendizábal Ing° Omar Senturion Zaldivar Ing° Merlo Mollan Bardales Tec. Heinstein Silva Mojalott Tec. Rómulo Ramos Rengifo
PREMIOS, MENCIONES Y NOMINACIONES
Primer premio a la Calidad Arquitectónica 2023 en la categoría Vivienda Unifamiliar. Bienal internacional de Arquitectura y Urbanismo de Lima 2023
XIX Bienal de Arquitectura peruana. Dos proyectos premiados con Menciones Honoríficas en dos categorías: “Vivienda Unifamiliar” y “Proyecto no construido de mas de 2,000 metros cuadrados”. Colegio de Arquitectos del Perú. 2022
Primer premio a la Calidad Arquitectónica 2021 en la categoría Vivienda Unifamiliar. Bienal internacional de Arquitectura y Urbanismo de Lima 2021
Tercer puesto en concurso nacional de anteproyectos para la nueva sede del Complejo turistico y centro de convenciones para las piscinas de aguas termales del barrio de San Cristoba en Huancavelica. Municipalidad de Huancavelica. 2019
Segundo puesto en concurso nacional de ideas para la remodelación de la calle San Ramon / Pasaje Figari. Municipalidad de Miraflores, Lima. 2019
Segundo puesto en concurso Nacional de Vivienfa Social, en la categoria Selva, sistema tradicional. Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento - Perú. 2013.
Primer lugar en categoria Vivienda Unifamiliar - Macro region centro. XV Bienal de Arquitectura Peruana 2012. Colegio de Arquitectos del Perú.
Hexagono de Plata y primer lugar XIV Bienal de Arquitectura Peruana. Colegio de Arquitectos del perú 2010.